ES
ACTUALIDAD

Noticias / Prensa

NOTICIAS

Métodos para verificar la limpieza

En este artículo, mostramos las técnicas más utilizadas para verificar que la limpieza se ha realizado correctamente.

La limpieza, siempre ha sido una parte fundamental del mantenimiento de una residencia, oficinas, comercios, instalaciones deportivas, clínicas, en fin… en todo espacio cerrado o abierto donde se viva o desarrolle una actividad. No solo por salud y bienestar, también por la imagen de marca o reputación de cualquier empresa. Pero en estos tiempos de COVID, la limpieza y desinfección han cobrado mayor protagonismo, por ser fundamentales para proteger del contagio y proliferación de los virus.

A continuación listamos los principales métodos de verificación de la limpieza


Inspección visual

Es un método inmediato y sin coste adicional, pero en su contra es subjetivo y no permite detectar contaminaciones por virus y bacterias.


Gel Fluorescente

Es una especie de “trampa”, consiste en aplicar este tipo de gel fluorescente sobre algunas superficies y después de la limpieza se comprueba si el gel ha sido removido. Al igual que el anterior, es inmediato y tiene un coste bajo.  En su contra, tampoco detecta contaminaciones microbiológicas y los limpiadores pueden tomarlo como un examen, sospechar los puntos donde se aplica el gel, limpiar más en esas zonas y, por tanto, los resultados pueden ser confusos.


Verificación por ATP

Emplea la bioluminiscencia para detectar el Adenosín Trifosfato (ATP), que es un compuesto que se encuentra en todos los organismos vivos. 

Una de las ventajas, al igual que los anteriores, es la inmediatez de sus resultados, pero a diferencia de ellos puede detectar tras la limpieza la presencia de microorganismos que pueden ser nocivos.  Aunque es eficaz para prevenir la contaminación cruzada, no puede reemplazar las pruebas microbiológicas habituales.


Muestras Microbiológicas

Es una de las técnicas de verificación más precisas. Tras la limpieza, se toman muestras de las superficies para identificar la presencia de microorganismos.

A diferencia de las anteriores, no es inmediata, necesita un análisis exhaustivo realizado por personal cualificado y su coste es bastante elevado en comparación con las otras técnicas, además, solo se puede analizar una superficie por muestra.


¿Cuál es el método de verificación de limpieza más adecuado?

En conclusión, podemos usar cualquier método o combinarlos, dependiendo de la auditoría que queramos realizar, y lo más importante, es detectar los puntos de mejora o errores, y buscar soluciones para conseguir una limpieza eficaz.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Limpieza sostenible, cuidado humano: construyendo un futuro más limpio, juntos


Póngase en contacto con nosotros y solicite su presupuesto personalizado


Ver todos los sectores
ACTUALIDAD

Noticias relacionadas

Agosto 28, 2017
Fotocatálisis, todos sus secretos - Servicios Profesionales de limpieza Mallorca
Abril 22, 2016
Situación actual del sector de la limpieza en España
Abril 11, 2022
La limpieza periódica de un barco o yate es primordial para su mantenimiento

En este artículo respondemos a estas dudas para realizar una correcta limpieza periódica de la...

Junio 16, 2021
Técnicas de desinfección COVID

Afortunadamente, a diferencia de otros virus, el SARS-CoV-2 es vulnerable a la mayoría de productos...