ES
ACTUALIDAD

Noticias / Prensa

NOTICIAS

Técnicas de desinfección covid

Afortunadamente, a diferencia de otros virus, el SARS-CoV-2 es vulnerable a la mayoría de productos desinfectantes. Es por ello que la limpieza y desinfección son dos acciones fundamentales para prevenir y controlar el contagio por Covid-19.

En este artículo compartiremos las buenas prácticas de limpieza y técnicas de desinfección más adecuadas para frenar la proliferación de este virus.


CONSEJOS GENERALES

  • La limpieza, el primer paso. Lo primero es limpiar las superficies de materia orgánica u otros residuos.
  • Una vez realizamos la limpieza, procedemos a la desinfección con productos con base en cloro o alcohol. La OMS recomienda un mínimo de actuación de 1 minuto de desinfectantes sobre las superficies.
  • No es aconsejable usar directamente spray o aerosoles porque impulsa el desplazamiento de los microorganismos.


DESINFECCIÓN DE VIVIENDAS CON ENFERMOS DE COVID-19

En las viviendas de personas contagiadas con el virus, es muy importante una buena ventilación de las habitaciones y una cuidadosa limpieza y desinfección de las superficies con productos biocidas.

Nuestras 10 principales recomendaciones:

  1. La limpieza se inicia desde dentro hacia afuera, es decir, desde la parte más alejada de la puerta de entrada, hacia ella.
  2. Toda la ropa usada por el enfermo, incluidas sábanas, toallas, etc, … Deben guardarse en una bolsa cerrada hasta el momento de lavarla con el detergente habitual a temperatura alta de mínimo 60º.
  3. El material desechable usado por la persona contagiada y los EPIS del personal sanitario, deben eliminarse en un cubo de basura ubicado en la habitación del enfermo, preferiblemente con tapa y pedal, con una bolsa interior de plástico con cierre hermético. La persona que la manipule, debe lavarse inmediatamente después las manos con agua y jabón durante mínimo 40-60 segundos.
  4. Vajilla, cubiertos y demás utensilios reutilizables, deben lavarse con agua caliente y jabón, preferiblemente en el lavavajillas a la más alta temperatura.
  5. Los cuidadores deberán ser muy cuidadosos con su higiene y lavarse las manos adecuadamente después de estar en contacto con los objetos y residuos.
  6. Las superficies que se tocan más frecuentemente, como mesitas de noche, sillas, mandos a distancia, etc… deben desinfectarse diariamente con un desinfectante doméstico que contenga: Lejía a una dilución de 30 ml. de lejía común / 1 litro de agua, dejando actuar por lo menos 1 minuto.
  7. La puerta de la habitación de la persona contagiada debe permanecer cerrada, pero en caso de tener que usar zonas comunes, debe usar la mascarilla y lavarse las manos al salir de la habitación y antes de regresar a ella
  8. Las zonas comunes que utiliza el enfermo como el baño (en caso de no poder disponer de su uso exclusivo) deberá ser limpiado con lejía doméstica y es recomendable que el contagiado tenga sus propios productos de higiene de manos como jabón o gel hidroalcohólico de uso individual.
  9. La persona encargada de la limpieza, debe protegerse con mascarilla y guantes y después de quitárselos, debe proceder a una exhaustiva higiene de manos.
  10. En el caso de que se usen productos virucidas para la desinfección, es importante que estos productos solo puedan ser utilizados por empresas autorizadas en el Registro oficial de establecimientos y servicios biocidas de las comunidades autónomas (ROESB), como es el caso de Brillosa limpiezas, empresa autorizada con el número de Registro 1049-IBA.  Puedes consultar aquí el registro: "Listado de empresas inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de las Islas Baleares"


Esperamos que nuestras recomendaciones te hayan disipado dudas y ayudado a la prevención y control del Covid-19. Si necesitas ayuda de profesionales de la limpieza y desinfección, no dudes en contactar con nosotros.


Fuentes. Revista Empresa&Limpieza, Ministerio de Sanidad

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Limpieza sostenible, cuidado humano: construyendo un futuro más limpio, juntos


Póngase en contacto con nosotros y solicite su presupuesto personalizado


Ver todos los sectores
ACTUALIDAD

Noticias relacionadas

Abril 06, 2018
Brillosa te aconseja: Toallitas al váter, nunca.
Diciembre 11, 2018
Nuevas tecnologías en las limpiezas profesionales
Febrero 27, 2019
Los aseos sucios hacen perder clientes en los restaurantes
Mayo 23, 2016
Brillosa en el Open WTA Mallorca