Prevenir la propagación de la COVID-19 en centros de infantil, colegios de primaria e institutos es una parte importante y que requiere una planificación meticulosa. De este modo, limpiar, desinfectar y promover una buena higiene de manos son medidas diarias que las escuelas deben tomar para desacelerar la transmisión del virus.
1.¿Por qué es importante limpiar y desinfectar?
Reducir y eliminar por completo la presencia del SARS-CoV-2 de las superficies, los objetos y las manos es posible si se usan correctamente los productos indicados. Las tareas de limpieza y desinfección pueden ayudar a disminuir el riesgo de propagar la infección al reducir y eliminar los gérmenes presentes sobre las superficies que se tocan con frecuencia.
2. Limpieza y desinfección, ¿cuál es la diferencia?
Las tareas de limpieza y desinfección son parte de las medidas que toman las escuelas para prevenir las enfermedades infecciosas, incluido la COVID-19.
Así, para realizar una buena práctica es importante limpiar primero las superficies y objetos con agua y jabón antes de desinfectarlas.
3.¿Cuáles son las superficies que se tocan con más frecuencia en los centros educativos?
Según la guía realizada por la Consejería de Educación para el protocolo anti-covid, se debe actuar específicamente y de forma diaria en los aseos y baños, grifería, pomos y manivelas de las puertas interiores y exteriores de los lavabos, espejos y otras zonas de contacto de manos.
Además, hay que prestar atención a las zonas comunes de paso como son los pasillos, escaleras, pasamanos y barandillas que complementaran las habituales labores de limpieza y desinfección que se realizan de forma diaria en cada centro.
También hay que limpiar y desinfectar los objetos que se tocan con frecuencia, como escritorios, teclados de computadoras, artículos de aprendizaje práctico, etc.
4.¿Qué hay que hacer con los objetos de uso compartido?
5. Medidas básicas a seguir por parte de los alumnos y profesores.
Limpieza sostenible, cuidado humano: construyendo un futuro más limpio, juntos
Noticias relacionadas
A raíz de la pandemia Covid-19, fuimos conscientes de la importancia de la desinfección para...
El pasado 16-enero-2018 falleció el fundador de “Brillosa” y “El Brillo Balear” D. Juan Massó...
La comunidad científica internacional, 239 expertos de 32 países, avalan en un reciente estudio publicado,...