La limpieza en las aulas de los centros educativos, es primordial para el bienestar, salud y seguridad de alumnos y profesores.
Desde siempre la limpieza de los espacios que habitamos y los que compartimos con otras personas, ha sido un factor fundamental para prevenir enfermedades y problemas de salud, pero desde la pandemia Covid 19, la limpieza y desinfección de espacios comunes, como colegios, universidades, guarderías, gimnasios, oficinas, etc. ha tomado especial relevancia para garantizar la seguridad de las personas que conviven a diario durante muchas horas seguidas.
Concretamente, mantener una correcta limpieza y desinfección en las aulas de colegios y centros educativos, es una herramienta para procurar el bienestar de alumnos y personal docente, y además, los hábitos de limpieza e higiene se deben enseñar a los niños en casa y en los colegios.
En este artículo explicamos a continuación las claves para una correcta limpieza y mantenimiento de las aulas de los colegios y cómo implicar a los alumnos:
Materiales y productos necesarios para la limpieza de las aulas en los colegios
Una limpieza completa de las aulas, implica el mobiliario y las superficies.
Para la limpieza de los suelos, es necesario los productos básicos: aspiradoras, cepillos, fregonas o mopas, preferiblemente de carácter profesional y con diseño ergonómico.
Para la limpieza de las superficies recurriremos a paños de microfibra o de tejido no tejido.
En cuanto a los productos, desde Brillosa siempre recomendamos usar productos ecológicos, preferiblemente biodegradables, que no por eso son menos efectivos que los más contaminantes.
Te proponemos que leas este artículo con los productos ecológicos que usamos en nuestras limpiezas profesionales: Productos de limpieza ecológicos
Mantenimiento y frecuencia de la limpieza de las aulas de colegios e institutos
La limpieza y desinfección de las aulas debe ser una tarea diaria, preferiblemente cuando el colegio o instituto esté cerrado, o entre clases.
Para su correcto mantenimiento, debe realizarse una limpieza a fondo semanal, en la que se limpiarán y desinfectarán superficies de difícil acceso y todo el mobiliario.
Cuando los docentes y alumnos están implicados en la limpieza e higiene de las aulas, se les puede asignar pequeñas tareas que con el tiempo se conviertan en hábitos, como pasar una toalla desinfectante en las mesas cuando cambian de clase, etc.
Planificación de la limpieza de un aula de un centro educativo
Al igual que otras estancias, se debe empezar por los detalles y mobiliario y terminar por las superficies.
Ventilación de las aulas de los colegios
A raíz de la pandemia COVID-19, se ha creado conciencia de la importancia de la ventilación en espacios cerrados, sobre todo en los comunes que son compartidos por varias personas durante varias horas al día.
Ventilar las aulas, es necesario para conseguir que sean espacios seguros y cómodos para los alumnos y profesores. La ventilación ayuda a:
La importancia de implicar a los alumnos en la limpieza e higiene de las aulas
Los hábitos de limpieza, deben aprenderse en casa y en el colegio, para que los niños, desde muy temprana edad, sean conscientes de la importancia que tiene la higiene en su salud y la de las personas que le rodean.
Adquiriendo pequeñas responsabilidades, como mantener limpia y ordenada su mesa de trabajo en el aula, con el tiempo desarrollarán el hábito y no solo ayudarán a mantener limpia su clase, también lo aplicarán en casa.
El tutor o docente puede poner unas sencillas reglas de orden y limpieza en la clase, que incluyan además alguna actividad lúdica que les motive y puedan aprender jugando.
Como curiosidad, en Japón implicar a los estudiantes en la limpieza en el colegio, tiene nombre propio, y la activada se llama OSOUJI Jikan [お掃除時間] que literalmente significa tiempo de limpieza. Durante los primeros años de escuela, los estudiantes comen sus comidas en el salón de clases y luego las limpian juntos.
Como conclusión, para procurar el bienestar y seguridad de alumnos y profesores, es necesaria la planificación de la limpieza de las aulas con frecuencia diaria y semanal, y es importante inculcar los hábitos de limpieza a los alumnos desde temprana edad implicándolos con normas y pequeñas tareas. En Brillosa realizamos mantenimiento y limpieza de colegios y centros educativos, y estaremos encantados de asesorarte y ofrecerte un plan a la medida de las necesidades del centro. Contacta con nosotros.
Limpieza sostenible, cuidado humano: construyendo un futuro más limpio, juntos
Noticias relacionadas
Enlaces Relacionados
13 de diciembre de 2024
Tener...
Un estudio realizado por The Lancet revela que casi un tercio de la población mundial...